Fátima Padinha (1979-1985), Teresa Miguel, Lena Coelho, Laura Diogo y Fernanda de Sousa (1985-1986 cubriendo la baja de Fátima tras quedarse embarazada) son las integrantes del grupo durante los ocho años trayectoria del grupo.
La idea de crear un grupo de cuatro mujeres surgió de la compositora y cantante Tozé Brito y Pedro Brito durante la fiesta de despedida de los "Gemini", y el brasileño Cláudio Condé, quien fuera también el responsable de su creación.
Salvo Laura Diogo, modelo y Miss Fotogenia en el concurso Miss Portugal 1979, el grupo estaba formado por cantantes experimentadas: Fá y Teresa Miguel eran ex integrantes del recientemente extinto grupo "Gemini"; Lena Coelho había formado parte de "Cocktail" y en la etapa final también de "Gemini"
Como "Doce" fueron sinónimo de éxito, pero no solo en Portugal sino también en el extranjero, en España, Francia, Estados Unidos, Filipinas... no solo con las comunidades de habla portuguesa sino también con muchos fans extranjeros. Este éxito motivó un intento de internacionalización y "Doce" lanzó varios temas en inglés como "For The Love Of Conchita" o "Choose Again"
Compitieron 4 veces en el "Festival da Canção":
1980 "Doce"
1981 "Ali-Babá (Um Homem Das Arábias)"
1982 "Bem Bom" (donde se convirtieron en ganadoras, lo que les permitió representar a Portugal en el Festival de Eurovisión 1982)
1984 "O Barquinho Da Esperança"
Una de las grandes contribuciones a la popularidad del grupo fue su imagen. El look fue totalmente atrevido, con prendas extremadamente sensuales, responsabilidad del estilista José Carlos. Otro rasgo fue la apuesta por la aserción y sensualidad del cuerpo femenino, con una postura atrevida y provocadora, combinada con las fascinantes y minuciosas coreografías en el escenario, que causaron un gran impacto pero un importante y gran cambio de mentalidad en el mundo artístico.
En marzo de 1981, en el "Festival da Canção", "Doce" sufrió las consecuencias de ese atrevimiento, cuando, ataviadas con odaliscas y con una coreografía sensual, interpretaron "Ali-Bábá (Um Homem das Arabias)". El grupo fue devaluado por el jurado del concurso y blanco de inmensas críticas en los periódicos, aunque quedó en 4º lugar y la edición única fue un éxito de ventas y uno de los discos más vendidos de ese año.
En 2021 se estrenó una película sobre el grupo titulada Bem Bom , con el apoyo de MEO. El largometraje fue producido por Santa Rita Filmes y dirigido por Patrícia Sequeira.